La Profesora Complutense Olga Gil ha publicado Governance and Legitimacy of Artificial Intelligence, una ampliación de la ponencia científica presentada en el congreso internacional de IARIA en Venecia 2023. Esta investigación ha recibido una mención internacional extraordinaria por su calidad. El trabajo trata de responder a los desafíos que plantean los desarrollos disruptivos de la inteligencia artificial a la humanidad.
La Dra. Olga Gil presenta AI Philosophy: Sources of Legitimacy to Analyze Artificial Intelligence
en la Sexta Conferencia Internacional sobre Avances en las interacciones entre Humanos y Ordenadores (ICDS - ACHI 2013) e IARIA en 2023. Este trabajo, que forma parte de un libro en redacción, recibe una mención extraordinaria, con invitación a ampliarlo y publicarlo de manera abierta en el International Journal On Advances in Software. El artículo Gobernanza
y legitimidad de la inteligencia artificial trata de involucrar en
temas que están en la intersección de la teoría política con la
inteligencia artificial a participantes -que abarcan científicos de
diferentes campos, gobiernos, empresas y otros actores sociales-y hace
reflexionar sobre la gobernanza y la legitimidad. El artículo es
accesible de forma abierta.
El principal objetivo y resultado del artículo
Es presentar un marco para el análisis de la gobernanza y la legitimidad de la inteligencia artificial. Este marco trata de resolver disputas en enfoques clásicos de teoría política para estudiar la gobernanza y la legitimidad. El
marco de análisis permite comparaciones en la gobernanza y la
legitimidad de la inteligencia artificial en regímenes democráticos y no
democráticos, en diferentes niveles de gobierno, tanto en los países
occidentales como en el Sur Global. En la segunda parte del artículo el marco al caso de China como estudio de caso. Este análisis aplicado permite mostrar el valor del marco como herramienta metodológica y analítica, y arrojar una nueva mirada original a los datos existentes sobre la gobernanza de la inteligencia artificial en el caso chino.
La profesora Gil trabajando en clase con sus estudiantes en la FacultadFotografía de Javier Villanueva (EL PAIS)
La doctora Gil investiga y publica sobre la regulación de la tecnología desde 1992, y se enfoca en la inteligencia artificial desde 2018. Gil es miembro del Instituto Complutense de Ciencias de la Administración (ICCA) y del Departamento de Historia, Teorías y Geografía Política de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Dirige en la actualidad tres trabajos de investigación sobre inteligencia artificial y colabora en trabajos del mismo campo, dentro de la UCM y con instituciones nacionales e internacionales en la presentación de proyectos de investigación conjuntos. Olga Gil está muy interesada en proyectos transversales de investigación sobre IA y en el diálogo entre disciplinas.
Si te ha interesado, agradezco tu ayuda para difundir ciencia a través de tus redes sociales:
Gobernanza y Legitimidad de la Inteligencia artificial